Actividades que se
pueden realizar en la
Villa de Merlo
CABALGATAS
En la
Villa de Merlo se pueden
hacer distintos tipos de
cabalgatas: por simples
senderos desde los que
es posible apreciar la
flora autóctona, hasta
las cabalgatas al Filo
de la Sierra, llegando
incluso al Cerro Áspero,
un antiguo pueblo minero
abandonado después de la
Segunda Guerra Mundial,
actualmente está
reacondicionado como
refugio de montaña, que
ofrece la posibilidad de
acampar, pasar el día u
hospedarse en el
albergue.
MOUNTAIN BIKE
Existen
distintos circuitos en la
Villa para poder realizar
esta actividad, uno de ellos
es el Circuito Eliseo
Mercau, que se encuentra en
el Camping Municipal. La
Villa de Merlo organiza
durante todo el año
competencias deportivas de
ciclismo de montaña, una de
ellas es Adventure Bike, una
competencia de aventura,
resistencia, cooperación y
orientación por la sierra de
los Comechingones, que
consiste en el pedaleo por
huellas, campo traviesa y
asfalto.
PARAPENTISMO
La Villa
de Merlo es especial para la
práctica de este deporte, ya
que el cordón serrano tiene
un promedio de 2000 metros
de altura y dos plataformas
de despegue. Subiendo por la
Ruta Provincial Nro. 5 y
pasando el Mirador del Sol
se encuentran los dos sitios
de partida: uno antes de
llegar a la finalización de
la ruta y el otro una vez
que termina el pavimento en
el filo de la sierra y
después de recorrer unos 3
km hasta llegar a la
confitería Mirador de los
Cóndores. En ambos casos se
realizan vuelos biplazas
acompañados por instructores
experimentados.
RAPPEL
Se
denomina así al descenso con
soga desde la cima de una
quebrada en la sierra hasta
la base. Se realiza con
equipo especial, supervisado
por baqueanos especializados
en esta actividad. Si bien
la Villa de Merlo tiene
distintos lugares desde
donde se puede realizar esta
actividad, los más comunes
son El Salto de Tabaquillo y
El Chorro de San Ignacio en
Villa Larca.
TIROLESA
La
Tirolesa (corrida de soga de
una ladera a otro de la
sierra) es una actividad que
une la adrenalina y el
vértigo con la tranquilidad
serrana. En Merlo se realiza
en El Salto del Tabaquillo y
en Pasos Malos. Se
recomienda enfáticamente
recurrir a profesionales
experimentados en este tema.
CUATRICICLOS
Se
organizan expediciones en
alta montaña en cuatriciclos
preparados para hacer
travesías, en grupos al
filo. Equipados para pasar
la noche o varios días, a
gusto de los
expedicionistas. No te lo
podes perder!
TREKKING
Recorrido a pie o marcha por
senderos no tradicionales
por lo general en zona de
montañas. Requiere vencer
distintos niveles de
dificultad dependiendo del
circuito a realizar. La
Villa de Merlo se
caracteriza por tener una
topografía muy especial, que
es ideal para la práctica de
esta modalidad donde se
combinan el senderismo,
trekking y escalada en roca.
PESCA
En Merlo
es posible desarrollar esta
actividad en la modalidad de
captura deportiva de truchas
en sitios específicos. La
modalidad utilizada en la
región es la de casting
(pesca con mosca) y spining,
en ambas con anzuelos de una
boca y la rebaba quebrada o
cortada. La temporada de
pesca de trucha en la
provincia de San Luis es del
18 de noviembre al 20 de
Mayo. La pesca del pejerrey
y otras especies se puede
realizar en los distintos
lagos artificiales (más de
10) que tiene la provincia.
El más cercano a la Villa de
Merlo es el Dique San
Felipe, que se encuentra a
90 kilómetros. Otra
posibilidad es el Dique La
Huertita, que está a 100
kilómetros. Allí se sitúa
también el Club de Caza,
Pesca y Náutica de Merlo.
4 X
4
Las
travesías en vehículos de
doble tracción son el medio
ideal para visitar sitios de
difícil acceso ó circuitos
no convencionales. La
mayoría de los circuitos 4x4
se realizan arriba de la
sierra por caminos de ripio.
Desde el Filo de la Sierra
se puede llegar a Cerro
áspero o dirigirse a Los
Vallecitos. En la región
existen muchas otras
variantes. En la variedad
Off-road lo ideal es hacerse
acompañar o asesorarse por
baqueanos experimentados.
Vale la misma advertencia
formulada para quienes
realizan trekking en la
sierra: el clima cambiante -
incluída la niebla - y la
multiplicidad de senderos y
huellas hacen factible la
posibilidad de extraviarse.